Enero 2012
Espectacular exhibición de CORTA DE
TRONCOS, el pasado sábado en la Plaza Nueva de Cercedilla, con abundante
público expectante y animando a todos los participantes, bien equipados, físicamente preparados y con sus “hachas” adecuadas.
Hace algunos años, no sé cuantos, se
recupero este deporte-concurso, que en distintitos lugares se ha
realizado, Plaza de Toros, Plaza Mayor,
Plaza María Mínguez, Via Romana, etc. Con la participación de concursantes de
distintos lugares.
Han sido varios años que esta exhibición estuvo
olvidada, y por la Sociedad de Mozos ya recuperada. Gracias a ellos podemos
contemplarla.
Este deporte, ha existido siempre en
lugares pinariegos, con gran aprovechamiento de madera, en Soria, Segovia y en
Vascongadas sus tradicionales aizkolaris.
Antiguamente Cercedilla vivía de la leña de sus pinares, del arrastre de los
pinos con el ganado, de las cargas de leña, transportada en carros, en burro y caballo, en los carros de bueyes la transportaban a
las fabricas de maderas de Madrid a Segovia
y otros lugares más, muchos chicos
jóvenes eran hábiles leñadores y algunos
tuvieron la mala suerte de sufrir graves accidentes en su trabajo.
Fue el 3 de marzo de 1960 en San
Martin de Valdeiglesias cuando Cercedilla participo por primera vez en el
CONCURSO COMARCAL DE CORTA DE TRONCOS y también Navacerrada, los finalistas con
Copa y Diploma fueron Carlos García y Antonio González, fuimos un grupo del pueblo a verlo y sobre
todos algunos mayores para poner en practica el concurso en nuestro pueblo y
desde entonces los concursos dieron sus comienzos.
Se celebraban siempre en la Plaza de
Toros, por amplia y cómodo asiento, en
Fiestas, y en otros Eventos, aprovechando actuaciones y concursos como el Tiro de Soga
con varios intentos, con fuerza y
destreza todos eran expertos. Además de
cortadores locales por parejas, venían de otros pueblos sobre todo de
Navacerrada y de la cercana Segovia,
participaban en otros lugares y en la Feria del Campo de Madrid, siempre traían Premio, eran grandes finalistas, algunos de ellos en Paz descansan, vaya
nuestro mejor recuerdo, representaron a Cercedilla algunos años delante de
muchos pueblos, de los que aún viven no quiero citarlos por no olvidarme de
alguno de ellos, lamentaría omitir su nombre ya que todos eran muy buenos.
Algunas fotografías inserto, y si alguno de los participantes quieren aportarlas se lo gradezco, haremos un ALBUN que nos sirvan de recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario