“LA COSTUMBRE”
La palabra costumbre en Cercedilla tiene especial significado
durante bastantes décadas para los/as jóvenes de Cercedilla, desconociendo su
inicio y su final, que puede coincidir
con la desaparición del PILON de piedra, con un solo caño, y no muy profundo,
situado en la Plaza de María Mínguez.
Consistía en que cuando pretendía un “chico de fuera” a una
chica del pueblo y se hacían novios, al poco tiempo, los chicos del pueblo que
pertenecían a la Sociedad de Mozos y que más o menos de la misma quinta que la
chica, se dirigían a él y le pedían “LA COSTUMBRE”, era el importe de una
invitación para ese grupo, le extendían un recibo para que justificara a otros
grupos que ya lo había pagado, a veces se daba el caso que lo pedían más de
uno.
En caso que accediera al pago le dejaban tranquilo e incluso
se hacían amigos, en caso contrario le tiraban al PILON vestido en cualquier
época del año.
Esto servía para que la novia se asegurara en la relación, en
caso que se negara no era para fiarse de
su pretendiente.
Se han dado casos de pagar y dejar de ser novios, de no
pagar admitiendo por sorpresa el
chapuzón y seguir de novios, pero por lo general la mayor parte de los “chicos
de fuera” encontraron en Cercedilla unas chicas estupendas, celebrando durante
años su noviazgo y muchos más de MATRIMONIO.
Que recuerdan y están satisfechos de haber pagado: “LA
COSTUMBRE” a los chicos de Cercedilla.
Maribel M.M.
Cercedilla 2.014
P/D.
COSTUMBRE: son componentes de la cultura que se trasmiten de
generación en generación por tradición.
PRETENDIENTE: persona que solicita tener un noviazgo con
alguien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario